Esta será la 2da participación de Ucrania en una fase final de la EUROCopa sub 21. En Portugal 2006 fueron finalistas ante Holanda, con un equipo en que estaban Milevskiy, Chygrynskiy, Aliev, Pyatov, etc… Para esta fase final de Dinamarca 2011 se han clasificado tras ser los mejores en un grupo en el que estaban Bélgica y Francia, y eliminar precisamente a Holanda en el play-off. Los nombres que componen el equipo han variado mucho durante la clasificación y los amistosos recientes, con jugadores que han ido entrando y saliendo en cada partido. Para esta EURO 2011 Pavlo Yakovenko cuenta con un 11 competitivo, configurado a partir de jugadores con mucha calidad, y que para estas edades ya tienen un status y una jerarquía en sus equipos como Ratkitskiy (Shakhtar), Konoplyanka (Dnipro) y Yarmolenko (Dinamo Kiev), Taras Stepanenko (Shakhtar) o Garmash (Dinamo Kiev).

En 2009 la selección sub 19 de Ucrania se proclamó campeona de Europa en Donetsk ante Inglaterra. Dos años después sólo 3 jugadores de aquella sub 19 están selección ucraniana sub 21: el central Kritsov (Shakhtar Donets), el medio Denis Garmash (Dinamo Kiev), y el mediapunta Maksim Biliy (Zorya Lugansk). Se quedaron fuera 2 que habían sido muy destacados en la selección aquella sub 19: Kiril Petrov del Kryvbas y Evgeniy Shakhov del Dnipro. Ambos son mediocentros con mucha calidad técnica. También fue cortado Dimitro Lyopa, un mediapunta diestro muy habilidoso del Dnipro. Y es que esta Ucrania tiene mediapuntas talentosos de sobra, y Yakovenko ha preferido completar la convocatoria con jugadores de rol en la línea defensiva como Kirilov y Matyeyev (ambos del Vorskla Poltava).
Tácticamente Yakovenko plantea un 4-2-3-1 muy definido. Con un doble pivote exclusivamente de contención. La principal característica de Ucrania es la calidad y movilidad de los mediapuntas. También destaca el buen ambiente y la confianza que hay en el equipo de Pavlo Yakovenko (ex jugador de la época dorada del Dinamo de Kiev), que está a cargo de esta selección de Ucrania sub 21 desde 2008.

Alternativas. En la portería Nepogodov (1.93 m, Metallurg Donetsk) y Boyko (1.97 m, DinamoKiev) comparten definición: altos, cubren bien la portería y juegan bien con los pies, pero dudan mucho en las salidas y apenas han jugado en sus clubes. Boyko es la preferencia para Yakovenko. Los centrales Kurilov y Matyeyev (ambos del Vorskla Postava) son muy contundentes y salen a perseguir al poseedor del balón. Algo imprudentes, su participación puede ser muy específica. Valery Fedorchuk (Dnipro/Kryvbas) es un mediocentro con mucho trabajo, rápido, que hace todo con sentido y también puede jugar en el lateral derecho. El interior izquierdo Oleg Golodyuk (Karpaty Lvov) es diestro cerrado. Destaca por su capacidad de trabajo y buena lectura del juego. En la mediapunta varias opciones. Mykola Morozyuk (Metallurg Donetsk) es un interior derecho muy formal y con buen toque. Sabe encontrar al compañero libre y no ser protagonista. Vitaliy Vitsenets (Shakhtar Donets) es un todocampista muy versátil que puede hacer de 9 o completar el doble pivote. Tiene muy buen toque de balón, envergadura y velocidad. Maksim Biliy (Zorya Lugansk) es un mediapunta clásico: habilidoso, creativo, con buen disparo y algo individualista, aunque también sabe asistir y es un especialista en las faltas de larga distancia. Y en la delantera Artem Kravets es un 9 más rápido y con más definición que Zozulya. Más indicado para aprovechar los espacios o jugar al contragolpe.
El objetivo declarado de esta selección es luchar por las medallas, clasificarse para los JJ.OO de Londres. Tienen calidad individual para ser incluso campeones de este torneo, y la ventaja del desconocimiento en favor de otras selecciones clásicas como Inglaterra y España, con las que comparte el grupo B. La premisa es ganar a la República Checa en el 1er partido. De largo, Konoplyanka es el jugador de más calidad del torneo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario